El alcoholismo o la adicción al alcohol es la adicción más frecuente y la única que aumenta sobre todo en población adolescente suponiendo serios costes sanitarios, familiares, legales y laborales.
El 68% de la población occidental bebe con regularidad y un 6% sufre alcoholismo.
Hasta los 80 en tratamiento de la adicción al alcohol prevalecía la idea de que como el paciente era el causante del problema debía encargarse de su solución lo que generó la aparición de grupos de Alcohólicos Anónimos en entornos religiosos.
Hoy su tratamiento ha alcanzado importantes avances que permiten adecuar el tratamiento a cada paciente.
Los síntomas de la adicción al alcohol o el alcoholismo son la sedación e inestabilidad a través de la estimulación del GABA, desinhibicón, hiperactividad e irritabilidad incrementando la actividad de la dopamina, euforia y facilitación de la relación social incrementando la actividad de la serotonina, bienestar estimulando los opioides endógenos y a dosis altas sueño/coma por la depresión de la actividad cerebral debida al bloqueo de los canales de calcio.
El primer paso para el tratamiento del alcoholismo es la desintoxicación, es decir, permitir la interrupción del consumo sin provocar cuadros confusionales, crisis epilépticas o lesiones neurológicas permanentes. Dependiendo de la cantidad ingerida, esta fase puede durar entre una y seis semanas. Los fármacos más empleados son las benzodiacepinas, el clometiazol, el tiapride y anticonvulsivantes como ácido valpróico, oxacrbazepina etc. Es importante administrar además vitamina B6 para evitar lesiones neurológicas estables.
Pero lo más complejo viene a continuación, la fase de deshabituación. Dependiendo de la gravedad, los antecedentes familiares y la trayectoria del alcoholismo podemos establecer dos objetivos diferentes. En un paciente joven, sin antecedentes familiares, con ingestas moderadas, pocas complicaciones y sin fracasos terapéuticos previos podremos perseguir una ingesta controlada que permita al paciente llevar a cabo un consumo moderado y autocontrolado similar al de la población no alcohólica. Los fármacos empleados con este esquema reducen el craving (apetito por el alcohol) o incrementan la saciedad: ISRS a dosis altas, topiramato, acamprosato, naltrexona y nalmefeno.
En el extremo opuesto estaría el paciente grave, de edad media/avanzada, con antecedentes famliares de alcoholismo, con consumo elevado, graves complicaciones y múltiples fracasos terapéuticos previos. En estos pacientes se emplean fármacos interdictores que interfieren con el metabolismo del alcohol generando síntomas desagradables cuando se consume debidos al acúmulo de una molécula tóxica, el acetaldehído. Los fármacos son el disulfiram (Antabus) y la cianamida cálcica (Colme). Cuando se ingieren junto con alcohol aparecen náuseas, picor, enrojecimiento de la piel, dificultad para respirar, hipertensión, taquicardia, mareo y fuertes cefaleas. Obviamente no se persigue que el paciente sufra estos síntomas sino evitar el consumo. El último recurso es el ingreso del paciente que ha fracasado con las medidas anteriores en unidades de deshabituación hospitalarias donde permanecen 3-6 meses.
En todas las modalidades es imprescindible la psicoterapia para ayudar al paciente a conseguir los objetivos y resolver problemas subyacentes. En la medida que el alcohol es una droga con efectos cerebrales, es muy frecuente que el paciente lo emplee como una automedicación coralotodo para tratarse trastornos depresivos, ansiosos, fóbicos etc. Por tanto es de suma importancia tratar estos problemas subyacentes con objeto de mejorar la calidad de vida del paciente disminuir sus necesidades de alcohol.
Es importante evitar al máximo en el tratamiento de estos trastornos el empleo de medicaciones adictivas como las benzodiacepinas para evitar una nueva dependencia. El insomnio puede perdurar varios meses tras el abandono del consumo y debe ser tratado con fármacos no benzodiacepínicos.
Discutimos los conocimientos actuales sobre el origen de la ...
Una depresión que no responde bien a un antidepresivo efica...
Un juego con 250 millones de usuarios, una compañía valora...
Analizamos en este post los datos epidemiológicos sobre la ...
Instagram es la red social de moda, alcanzando el pasado ver...
La cibercondría es la hipocondría 2.0 de la era digital. 1...
La pseudodemencia es un trastorno depresivo que afecta a un ...
Hemos querido hacer una revisión compresible y científica ...
El Trastorno esquizoide de personalidad es un trastorno poco...
Muchos estudios apuntan desde hace una década a que el ejer...
Los trastornos de ansiedad afectan a un 9-21% de los niños....
¿Y si luego lo necesito? El síndrome de Diógenes, o como ...
Dentro de nuestra diversidad hay personalidades que tienen "...
Los alimentos ricos en grasas, azúcares simples y aquellos ...
Las redes sociales han revolucionado la forma en la que nos ...
Cada vez hay mayores evidencias que la falta de actividad f...
Hipocondría y nosofobia comparten la inquietud intensa fren...
Aunque no conocemos con exactitud la prevalencia de los rasg...
El Síndrome de fatiga crónica o encefalomielitis miálgica...
La cleptomanía es un trastorno que afecta a algo menos del ...
La sentencia del juicio de la manada a movido todas las conc...
La proximidad de sus denominaciones (tan sólo se difere...
Analizamos en este post las dinámicas que rigen las relacio...
Hoy abordamos la encefalitis por anticuerpos anti NMDA, una ...
Recientemente Theresa May nombró a Tracey Crouch Secretaria...
Las enfermedades tiroideas incluyen entre sus síntomas algu...
La mentalización es la capacidad casi innata por la que som...
Nuestra Psicoanalista Victoria Garay aborda un profundo e in...
Revisamos en este artículo los fundamentos biológicos, evo...
Hay muchas condiciones que presionan y favorecen el conflict...
La mujer sufre una tasa de depresión que duplica a la del h...
El estrés se produce cuando nuestra capacidad de resiste...
Crecer bajo un progenitor paranoide somete al hijo a un enor...
El uso de videojuegos comienza a edades cada vez más tempra...
Las tecnologías digitales han producido un nuevo tipo de lu...
El término "violencia de pareja íntima" está desplazando ...
Nunca ha sido sencillo abordar el consumo de tóxicos en la ...
La disfunción eréctil afecta hasta a casi un 20% de los ho...
Hay crecientes evidencias de que el amor y las adicciones qu...
La psicoterapia online ofrece un servicio que hasta hace poc...
El síndrome de Münchhausen o Trastorno Facticio consiste e...
¿Qué motiva la incapacidad de algunos para afrontar con é...
La Navidad es una tradición que fomenta la reunión familia...
¿Sabes qué papel cumple la Sexología en nuestra sociedad?...
La supervivencia de las especies descansa sobre la flexibili...
Abordamos en este artículo las dificultades que entraña el...
Ante una situación de separación o divorcio, los hijos se ...
Analizamos hoy las características clínicas, el solapamien...
El trastorno paranoide de personalidad afecta a un 0.5-4.5 %...
La mitomanía afecta al menos a un 1% de la población y enc...
El efecto placebo puede generar hasta el 50 % de la respuest...
La existencia de un enfermo designado siempre pone de manifi...
Es fácil adivinar que escapar sano de una familia narcisist...
Las fobias de impulso es un trastorno del espectro obsesivo ...
¿Llevar a mi hijo al psiquiatra implica que siempre que vay...
La empatía es clave en nuestro mundo relacional y en la sol...
Sólo un 25% de los pacientes con #depresión se sienten com...
Después de una enfermedad con riesgo para la vida (cáncer,...
La depresión sigue siendo un trastorno asociado a un gran s...
Soledad y vacaciones enriquecedoras no son términos contrad...
Analizamos el origen, características clínicas y tratamien...
El deterioro cognitivo leve (DCL) es una entidad clínica si...
Por Dra. Isabel González Villalobos Psiquiatra Infantil Mad...
¿Puede ser la pornografía saludable? ¿Es recomendable? ¿...
En España, al menos un 74% de hombres y un 26% de mujeres e...
La disonancia cognitiva nos permite explicar porqué necesit...
Históricamente, la sexualidad femenina no fue reconocida co...
El Método Kiva es un programa de prevención del acoso esco...
El suicidio adolescente es difícil de prevenir por las cara...
La exposición virtual es una terapia de 3ª generación ...
Recientes investigaciones han evidenciado que ciertos rasgos...
Abordamos en este post el altruismo verdadero que beneficia...
Aprendemos a idealizar desde la infancia con los cuentos de ...
La elección de pareja obedece, en la mayor parte de las oca...
La alexitimia, incapacidad para tomar conciencia y expresar ...
¿Qué es Mindfulness? La herencia budista nos ofrece hoy ya...
Hasta hace unos años, solo sabíamos que al cumplir 40 año...
El Síndrome de enajenación o alienación parental es el re...
¿Por qué hay tantos casos de violencia entre menores? ¿...
El trastorno por ensoñación inadaptada, descrito por Lewis...
La resiliencia es la capacidad que tenemos los seres vivos p...
Un 50% de los hombres menores de 40 años acuden de forma re...
La dismofofobia, descrita ya en el siglo XIX, supone una dis...
Analizamos las características de la personalidad psicopát...
Analizamos una reciente investigación que demuestra la rela...
La indefensión aprendida es un fenómeno conductual emplead...
Identificar a una persona narcisista es sencillo por el rech...
El vínculo materno es el inicio de nuestra vida y el patró...
Analizamos en este post la relación causal entre trauma inf...
A principios de año se nos informó que había unos 10.000 ...
El EMDR (Eye Movement Desentitation Reprocesing o reprocesam...
Con el planeta todavía temblando por los inesperados resu...
Los rasgos de personalidad de los políticos con frecuencia ...
Madres y padres primerizos se desorientan en un inmenso océ...
El tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer avanza paso a p...
El problema del sueño infantil se ha convertido en los últ...
Abordamos en este video las características clínicas, sín...
Analizamos los efectos estrés mantenido sobre el sujeto. Co...
Analizamos en este artículo la importancia del mecanismo in...
La psicología denomina "conformidad social" a los cambios q...
La semana pasada un joven alemán de origen iraní asesina...
La irrupción de la tecnología en la medicina ha revolucion...
¿Cómo debo entonces seleccionar mi psicoterapeuta? ¿Me va...
Hay situaciones en las que la persona no puede elaborar la p...
Definimos duelo como la tarea emocional y cognitiva que nos ...
El Trastorno Explosivo Intermitente afecta a un 4-7% de la p...
A continuación presentamos la entrevista concedida por el D...
El pasado viernes 3 de junio el Dr. Sergio Oliveros Calvo re...
El Trastorno Borderline o Límite de Personalidad (TLP) es ...
Podemos ubicar el inicio de la terapia conductista a finales...
El mobbing es un suceso frecuente en el ámbito laboral y pu...
La depresión mayor es la depresión que mejor y más rápid...
El TDAH en adultos es un problema frecuente y con elevadís...
El hombre histriónico exagera los rasgos masculinos y su co...
La adicción al sexo afecta a un 9-12% de los hombres y a un...
Es evidente que la relación con otras personas es nuestra p...
Las formas leves del miedo escénico afectan a un 90% de la ...
Entre un 5 y un 10% de los usuarios de whatsapp, esencialmen...
Aunque las 10 fobias más frecuentes suponen más del 99% de...
Un elevado porcentaje de los trastornos de ansiedad llevan a...
El autismo leve corresponde a casos del espectro del autismo...
El trastorno histriónico de personalidad es muy frecuente e...
Abordamos los síntomas, complicaciones, evolución y tratam...
Analizamos los síntomas y correlatos psicopatológicos de l...
Presentamos en este vídeo una descripción científica aseq...
El Trastorno afectivo estacional aparece típicamente en inv...
Se abordan en este video las causas, factores de vulnerabili...
Las fobias afectan a una cuarta parte de la población y en ...
Nadie duda que internet ha marcado un antes y un después en...
Abordamos en este video las causas del abuso y dependencia d...
Por Dr. Sergio Oliveros Calvo Psiquiatra Madrid (Grupo Docto...
La personalidad obsesiva tiene un claro papel positivo evolu...
Se analizan en este vídeo las diferencias biológicas, cond...
La creatividad puede tener un alto coste para el sujeto pero...
La depresión gestacional se ha minusvalorado clásicamente ...
No siempre se da algo por generosidad, muchas veces el que l...
Más de 100 millones de neuronas trabajan en nuestro tubo...
Abordamos el solapamiento entre trastorno bipolar (fase hipo...
En este vídeo tratamos los aspectos emocionales que subyace...
Recientemente una persona que sigue este blog nos pidió que...
El síndrome premenstrual afecta en diversos grados hasta un...
El trastorno límite de personalidad es el trastorno de pers...
El "bajón" postparto (postpartum blues) y la depresión p...
La fibromialgia y varias enfermedades psiquiátricas como la...
La Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MA...
Impactada como todos por la noticia sobre el niño de 13 a...
La demencia es la pérdida progresiva de las funciones cogni...
Hasta un 40 % de las personas que cuidan de un enfermo con A...
Podemos definir el insomnio como la percepción por parte de...
La semana pasada vimos como un estrés laboral puede ser un ...
En el año 2000 el director chino Wong Kar-Wai estrenaba una...
Una gran mayoría recordará que en septiembre de 2007 el pe...
Se describen en este video los distintos tipos de depresión...
Primer post de la serie de 4 dedicados a la depresión. Se e...
Todavía me sorprende que alguien cuestione la existencia de...
Hace unos años vi en un bar de Madrid un cartel que rezaba:...
Se extiende en nuestra sociedad desde hace unos años una pe...
Este fin de semana se estrena en la Cineteca de Madrid el do...
A grandes rasgos podemos definir amor propio sano como autoe...
Hace dos meses un diario británico recogía la noticia de u...
En unas fechas familiares como estas conviene no olvidar a a...
Ya están próximas las navidades y por ello muchas personas...
El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad ...
El pasado 3 de diciembre Google celebraba sorprendentemente ...
El suicidio es al primera causa de muerte no natural en Espa...
En la población infantil las obsesiones (pensamientos e im...
Hoy publicamos el primer post la Dra. Palanca Maresca, una d...
En su infancia, al niño le parece que todo va a durar para ...
Hay cosas que es mejor que no pasen y, con seguridad, la inf...
Sigmund Freud denominó superyó a la parte de nuestro incon...
Hasta mediados del siglo XX predominó el paradigma moral en...
Si alguien no ha visto todavía la genial película "Boyhood...
Hace muchos años, en un viaje que hice a Israel, un amigo d...
Todos sabemos qué es la pedofilia y los crueles y devastado...
Casi una tercera parte de la población española consumi...
Reanudamos hoy la actividad en este blog tras varios meses d...
Uno de los grandes logros de internet ha sido revolucionar l...
Desde los orígenes de la medicina tan importante como el tr...
Hace unos años, un amigo endocrinólogo se quedó perplejo ...
La regulación del funcionamiento del corazón, junto con la...
La cuestión sobre si es mejor tratar una enfermedad mental ...
Cuando uno trata pacientes que acuden a consulta por un pade...
Hace dos meses nos llegaban unas estremecedoras imágenes qu...
Muchos de nosotros hemos vivido relaciones en las que hemos ...
Dentro del universo de las relaciones interpersonales que ma...
El hecho de tener un hijo cambia por completo la vida de la ...
Definimos obesidad mórbida (enfermedad que requiere tratami...
La ludopatía ha sido un trastorno reflejado en la literatur...
Hoy comenzamos con un chiste. Nace un niño perfectamente no...
Hace unos años una paciente acudió a mi consulta presentan...
En 2009 moría Michael Jackson por un probable manejo neglig...
Hace poco tiempo, uno de los autores de blogs sanitarios de ...
Los premios Goya de 2010 eligieron “La dama y la muerte”...
Hoy trataremos las medidas para manejar el estrés laboral. ...
El estrés laboral genera un coste personal importante aunqu...
El pasado día 11 de marzo se conmemoró el décimo aniversa...
Freud dijo que sólo el hombre es capaz de tropezar tres vec...
Hace unas semanas escribí un post sobre el pensamiento mág...
La experiencia del cáncer se aproxima en muchas ocasiones a...
La “anulación” es un mecanismo de defensa del yo por el...
La “negación” es uno de los mecanismos de defensa incon...
Hace unos días un miembro de nuestra página de Facebook es...
Seguro que muchos de ustedes habrán visto ya este precioso ...
El alcoholismo fue tratado hasta los años 80 bajo la influe...
El trastorno por crisis de angustia afecta a un porcentaje d...
Todos los que tenemos hijos hemos pasado por la agradable ex...
El estudio de la personalidad apenas resulto atractivo para ...
En 1996 Mike Leigh estrenó una película magistral que, com...
En 1997 pude asistir al estreno en el Teatro de La Abadía d...
Hoy, con permiso de mis lectores, voy a hacer mi primer post...
Dos psiquiatras viajan en un globo pero, mientras charlan an...
Soy psiquiatra y trabajé para la sanidad pública entre los...
Hace unos días, nuestro pensante y admirado compañero Migu...