La distimia es la gran ignorada por la psiquiatría actual en el grupo de las depresiones. Su falta de respuesta completa a antidepresivos y la escasa formación en psicoterapia de los psiquiatras occidentales hacen que estos pacientes reciban casi exclusivamente tratamiento farmacológico sintomático con antidepresivos y benzodiacepinas.
Esto se traduce en la cronificación de su trastorno por su respuesta nula o incompleta y su confusión con la depresión mayor resistente.
El encarnizamiento farmacológico, el empleo continuo de benzodiacepinas y la ausencia de una perdida funcional importante del sujeto con la enfermedad suele evidenciar la presencia de una distimia.
Aunque la depresión por distimia cuenta con muchos síntomas comunes con la depresión mayor, suele diferenciarse en varios puntos:
La distimia suele ser el resultado de crianzas negligentes, infancias con malostratos, padres hiperexigentes o descalificadores que se traducen en personalidades introvertidas y solitarias, con sentimientos de desesperanza, inferioridad o impotencia, escasa asertividad, represión de la agresividad, etc.
La distimia, por tanto, cuenta con rasgos de personalidad asociados bastante específicos y una forma de interpretar la realidad con fuertes distorsiones. Son pacientes que entienden desde la adolescencia que la tristeza forma parte consustancial de la vida por lo que tardan mucho en identificar su problema. Es muy frecuente que alcancen su senectud con un profundo sentimiento de impotenci y desesperanza si no han recibido el tratamiento adecuado.
Ocasionalmente estos pacientes pueden presentar episodios depresivos mayores añadidos en cuyo caso se denomina su estado como una Depresión doble. Prácticamente cualquier antidepresivo puede mejorar en parte los síntomas de la distimia pero no lo hacen nunca de forma completa ni duradera. Ningún antidepresivo ha sido capaz de mostrar superioridad frente a los demás.
Debido a la rigidez del aparato písiquico del anciano, la psicoterapia por introspección no está indicada. Pero la terapia de apoyo e incluso la cognitivo conductual puede ayudar al paciente a modificar sus distorsiones a la hora de interpretar la realidad, y corregir la desesperanza impregnada de anticipaciones negativas que hace de su futuro.
C./ Hilarión Eslava, 55 6º 6
Madrid 28015
España
Tel: +34 910 052 201
info@grupodoctoroliveros.com
Grupo Doctor Oliveros S.L. | Reservados todos los derechos |
Hilarión Eslava 55, 6º 6 28015 Madrid – Teléfono: 910 052 201
Aviso legal: En cumplimiento del artículo 10 de la ley 34/2002, del 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE) se informa que el titular de este sitio web es el GRUPO DOCTOR OLIVEROS, S.L.P., con CIF B86439486, domicilio en la C/ Hilarión Eslava, 55,3º, 1, 28001 de Madrid, teléfono 910052201 y correo electrónico secretaria@grupooliveros.com. Datos identificativos de la sociedad: Número de inscripción en el Registro Mercantil: Registro Mercantil de Madrid, Tomo 29.858, Folio 30, Sección 8, Hoja M-537230. Datos relativos a la autorización administrativa previa: La sociedad GRUPO DOCTOR OLIVEROS, S.L.P., está autorizada para la prestación de servicios sanitarios. Es un centro especializado que cuenta con las unidades de Psiquiatría, Psicología Clínica, Neurología y Pediatría. Todos los profesionales que prestan servicios en dicho centro están cualificados, sujetos en cada caso a las normas profesionales del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y demás normativa aplicable al sector sanitario. Órgano: Consejería de Sanidad, Comunidad de Madrid Número de Registro: CS12457.
Hola. Este contenido es propiedad de Grupo Doctor Oliveros.
Si lo desea puede compartirlo entre sus amigos y redes sociales.
¡Muchas gracias!
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.