INICIOSERVICIOSPSIQUIATRÍA DE ADULTOSEQUIPODr. Sergio OliverosDra. Almudena RenesesDra. Berta PinillaDr. Luis Jaime Mateo CloseACTIVIDADPATOLOGÍASCasos resistentesT. DepresivosDistimiaDepresión mayorDepresión resistenteDepresión Postparto CloseT. ansiedadFobia socialT. PersonalidadBorderline o LímiteHistrónicoObsesivo compulsivo CloseAlcoholismoAdicción a drogasAdicciones comportamentalesAdicción al sexoAdicción a las Apuestas OnlineAdicción a los VideojuegosLudopatíaAdicción al Whatsapp y redes sociales CloseT. sueñoT. estrés postraumáticoTrastorno bipolarMobbingSd. BurnoutFobias simplesTDAH adultoTOCAnorexia/BulimiaT. somatoformesT. sexualidadT. adaptativo CloseSERVICIOSEvaluaciónEstrategiaPsicofármacosNeuropsicologíaAsistencia onlineAnálisis genéticoCURSOSEstrés laboral Close CloseBLOGTARIFASPSIQUIATRÍA INFANTILEQUIPODra. Isabel G. Villalobos CloseACTIVIDADPATOLOGÍASEl bebé díficilT. Alimentación y sueñoReacción a enfermedadesT. ConductaT. AtenciónTOCT. Ansiedad, FobiasT. sueñoDepresión infantilT. Espectro AutistaBullying / traumaAdaptación a enfermedadT. SomatomorfosCrisis adolescenteCrisis vocacionalOrientación padres CloseSERVICIOSEvaluaciónPatología ResistentePsicología PerinatalPsicofármacosE. NeuropsicológicaT. espectro autistaPlan individualizado de tto.Técnicas de estudios CloseBLOGTARIFASPSICOTERAPIA Y PSICOLOGÍAEQUIPOPatricia AberturasMaría Chamorro OrtizLorenza Escardó ZaldoHugo Filippe dos ReisEsther Fuentes DiegoVictoria Garay MataPaola Hernández CastellanosJazmín MirelmanAlmudena del OlmoMarta de la Torre Martí CloseACTIVIDADTIPOS DE TERAPIAExposición virtualDinámicaParejaGrupoCognitivo conductualSexualMindfulnessHabilidades socialesTécnicas de relajación CloseBLOG (Adultos)BLOG (Perinatal)TARIFASPSIQUIATRÍA LEGALEQUIPODra. Almudena Reneses CloseACTIVIDADTIPOS DE CAUSACausas penalesCausas civilesCausas laboralesContencioso administrativos CloseTARIFASNEUROLOGÍA DE ADULTOSEQUIPODr. Pablo CasariegoNuria Rivas Fernández CloseACTIVIDADPATOLOGÍASAlzheimer / demenciasE. Parkinson / parkinsonismosMigrañas / cefaleasEpilepsiaOtras patologías CloseSERVICIOSEvaluaciónEstrategiaE. NeuropsicológicaSeguimientoTratamiento de la cefalea con toxina botulínica CloseBLOGTARIFASNEUROLOGÍA INFANTILEQUIPODr. Adrián García Ron CloseACTIVIDADPATOLOGÍAST. AprendizajeTDAHAutismoPrematurosP. Cerebral InfantilE. NeuromuscularesEpilepsia CloseSERVICIOSEvaluaciónAbordaje integralSeguimientoE. Neuropsicológica CloseBLOGTARIFASNEUROPSICOLOGÍAEQUIPOACTIVIDADPATOLOGÍASNeuropsicología CloseSERVICIOSExploración neuropsicológicaIntervenciones neuropsicológicas CloseTARIFASPRUEBAS BIOLÓGICASFARMACOGENÉTICAOTROS TESTS BIOLÓGICOSACTIVIDADTARIFAS CloseEL GRUPOPRESENTACIÓNEl EQUIPOINSTALACIONES CloseBLOGPSIQUIATRÍA DE ADULTOSDe brujas y demonios: Encefalitis por anticuerpos anti-NMDA.La soledad maligna, un problema de salud pública en crecimiento.El tiroides: una glándula endocrina con una enorme expresión mental.¿Que puede averiguar de usted un psicópata cuando le mira?La verdadera violencia de género o machista: la mente del maltratador.La violencia masculina: una aproximación social, biológica y cultural.¿Por qué nos deprimimos más las mujeres? Una reflexión cultural y social.Morir de ansiedad o de estrés ¿realidad o leyenda? Un análisis racional.Crecer bajo un progenitor paranoide: una lucha entre la locura y la razón.Adicción a los videojuegos online, una nueva adicción comportamental. ClosePSIQUIATRÍA INFANTILCrecer bajo un progenitor paranoide: una lucha entre la locura y la razón.Adicción a las apuestas online, la nueva epidemia en adolescentesLa adolescencia: un terreno abonado para las toxicomaníasHijos del divorcio y nuevas familias, una dificultad añadida a resolver.Hijos del divorcio: las claves para minimizar un sufrimiento inevitable.El efecto placebo y nocebo. Un interesante campo para la investigación.Uso racional de psicofármacos en la población infantil.El método KiVa, un arma poderosa contra el bullyingEl suicidio adolescente y las llamadas de atención calladasAlienación parental, una maniobra perversa tras el divorcio. ClosePSICOLOGÍA GENERALLa soledad maligna, un problema de salud pública en crecimiento.¿Que puede averiguar de usted un psicópata cuando le mira?La verdadera violencia de género o machista: la mente del maltratador.La violencia masculina: una aproximación social, biológica y cultural.¿Por qué nos deprimimos más las mujeres? Una reflexión cultural y social.Morir de ansiedad o de estrés ¿realidad o leyenda? Un análisis racional.Crecer bajo un progenitor paranoide: una lucha entre la locura y la razón.Adicción a los videojuegos online, una nueva adicción comportamental.Adicción a las apuestas online, la nueva epidemia en adolescentesViolencia de pareja íntima, nuevas vías para la prevención eficaz. CloseTERAPIA DE PAREJALa compulsión a la repeticiónLas relaciones tóxicas de parejaLas relaciones adictivasEl undécimo mandamiento, los secretos y las mentirasI = i + P (Infidelidad = infelicidad + Problema)El divorcio: una prueba de fuego para los hijos CloseTERAPIA SEXUAL¿Por qué nos deprimimos más las mujeres? Una reflexión cultural y social.La disfunción eréctil: el fantasma masculino más frecuente en la consulta.El papel de la sexología en la sociedad actual, una disciplina infrautilizada.¿Qué efectos tiene la pornografía en la relación de pareja?Adicción a la pornografía, una realidad extensa y ocultaUna breve aproximación a la sexualidad femeninaDe sapos y princesas: la idealización en la relación de parejaElección neurótica de pareja y parejas neuróticasVigorexia, bigorexia (sí, con B) o trastorno dismórfico muscular.El atractivo narcisista: una inversión a corto plazo de alto riesgo. CloseTERAPIA PSICOANALÍTICALa verdadera violencia de género o machista: la mente del maltratador.Los estragos del desamor. La depresión por abandono.Mitomanía o pseudología fantástica, la vida en un mundo paraleloLa depresión narcisista: una trampa en ocasiones mortalDe sapos y princesas: la idealización en la relación de parejaAlexitimia, el blindaje (a veces irreversible) de la emociónDistimia: la depresión (pseudo) resistenteLa importancia del vínculo materno en el desarrollo emocional y relacionalLa personalidad: ¿la clave para el liderazgo político?El síndrome postvacacional y la idealización CloseTERAPIA COGNITIVA CONDUCTALAdicción a los videojuegos online, una nueva adicción comportamental.La psicoterapia online: indicaciones, método y requerimientos (video).Mitomanía o pseudología fantástica, la vida en un mundo paraleloFobias de impulso: un trastorno obsesivo muy poco conocido.Empatía cognitiva y empatía afectiva: dos formas de ver al otro.Depresión e infarto de miocardio: una peligrosa y descuidada asociación.Exposición virtual, una terapia revolucionaria de 3ª generaciónAlexitimia, el blindaje (a veces irreversible) de la emociónVigorexia, bigorexia (sí, con B) o trastorno dismórfico muscular.La indefensión aprendida: una trampa debajo de la depresión CloseTERAPIA DE FAMILIACrecer bajo un progenitor paranoide: una lucha entre la locura y la razón.Crisis de pareja, una oportunidad para explorar el cambio.El enfermo designado: un producto del narcisismo familiar.Hijos del divorcio y nuevas familias, una dificultad añadida a resolver.Hijos del divorcio: las claves para minimizar un sufrimiento inevitable.La familia narcisista: una fábrica inagotable de neurosis experimentales.La Navidad: una prueba de esfuerzo (emocional) para muchosLa violencia masculina: una aproximación social, biológica y cultural. ClosePSICOLOGÍA PERINATAL¿Estoy en manos de un mal psicoterapeuta?“Bajón postparto” y depresión postparto, unos parecidos peligrososDía Mundial de la Salud Mental MaternaEl autismo leve, formas menores del espectro autista frecuentes pero invisibles ante muchosEl valor de la empatía en el acto terapéuticoInsomnio infantil: Mitos, realidades y prevenciónLa depresión postparto: un peligro esquivo para la madreLa importancia del vínculo materno en el desarrollo emocional y relacionalMaternidad y paternidad en la era de la informaciónNarcisismo: la áspera cicatriz de una profunda herida infantil CloseNEUROPEDIATRÍAEl efecto placebo y nocebo. Un interesante campo para la investigación.El autismo leve, formas menores del espectro autista frecuentes pero invisibles ante muchosEl TDAH (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad) CloseNEUROLOGÍADe brujas y demonios: Encefalitis por anticuerpos anti-NMDA.El efecto placebo y nocebo. Un interesante campo para la investigación.Alzheimer: unas muy alentadoras perspectivasAlzheimer: ¿una luz al final del túnel?La necesidad de cuidado en el cuidador CloseNEUROPSICOLOGÍAEl deterioro cognitivo leve, un trastorno extendido y tratable Close CloseBLOGPosts más recientesPsiquiatría de AdultosPsiquiatría InfantilPsicología GeneralTerapia de ParejaTerapia SexualTerapia psicoanalíticaTerapia Cognitivo ConductualPsicología PerinatalTerapia de familiaNeuropediatríaNeurologíaNeuropsicología CloseMEDIOSVIDEOSREDES SOCIALESPRENSATELEVISIÓNRADIO CloseTESTIMONIOSCONTACTO 910 052 201 910 052 201 CITA ONLINE CITA ONLINE CONSULTA ONLINE RECETA ONLINE PAGO ONLINE Contacto Email: [email protected] Teléfono: +34910052201 Dirección: c/ Hilarión Eslava 55, 3º 1 Madrid 28015, Spain Horario Lunes a viernes: 10.00 - 20:00 Sábados y Domingos: Cerrado Sellos de calidad Formulario de Contacto Nombre Email Post / Página de procedencia: Asunto Mensaje Acepto las condiciones Acepto las condiciones Acepto las 15 + 3 = Enviar