La Dra. Isabel González Villalobos Rincón es una valiosísima Psiquiatra Infanto-Juvenil con una sólida formación y experiencia tanto asistencial como investigadora.
11 mayo 2012- 10 mayo 2016: MIR Especialista en Psiquiatría. Unidad de Psiquiatría y Salud Mental Hospital Universitario Puerta de Hierro con especial orientación mediante contenidos específicos a la Psiquiatría Infantil. Área 6. Madrid.
Octubre-diciembre 2015: Estancia en Unidad de Media Estancia (UME) para Adolescentes con Trastorno Mental Grave. Casta-Guadarrama.
Enero-febrero 2016: Estancia en Unidad de Hospitalización de Adolescentes (UADO) del H. Gregorio Marañón. Participación como observador en programa.
AMI-TEA (Programa para la Atención Médica Integral de los pacientes con Trastorno del Espectro Autista, AMI-TEA) y Programa ATraPA (Acciones para el Tratamiento de la Personalidad en la Adolescencia).
12 mayo 2016 – 15 junio 2016: Facultativo Especialista de Área en Psiquiatría, Centro de Salud Mental de Majadahonda. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
Realización de 2-3 guardias / mes como Facultativo Especialista de Área en Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Licenciatura en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra. Prácticas realizadas en Clínica Universidad de Navarra, Hospital Virgen del Camino y Hospital de Navarra. Promoción 2005-2011
Médico Especialista en Psiquiatría. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid. (2012-2016)
Experto en psicoterapia: Psicoterapia. Perspectiva integradora. Universidad de Alcalá (2016).
“Empatía con el enfermo próximo a la muerte”. Facultad de Medicina.Universidad de Navarra. 2005.
“Cómo hablar siempre con eficacia”. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra. 2010
“Cine y Psicopatología: La psiquiatría en imágenes cinematográficas, la psicopatología en la mujer” Madrid. Hospital Ramón y Cajal con Jesús Ramos Brieva y Luís Miguel Iruela Cuadrado. Curso 2012-2013
“Atención a los menores con autismo”. Madrid. Hospital Universitario Puerta de Hierro. 14 de junio 2013, con una duración de 6 horas.
“Conducta Suicida”. V Encuentros en Psiquiatría: Sevilla, 25 y 26 de abril 2014.
“Maltrato, Trauma y Resiliencia” Primeras Jornadas. Madrid. 23 de octubre 2014 organizadas por Consulting Asistencial Sociosanitario, en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda.
“Actualizaciones del Psicofarmacología en Niños y Adolescentes”. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. 28 de mayo de 2015. 0,8 créditos.
“Centros de Salud Mental y Dispositivos específicos de TCA: optimizando la coordinación”. Madrid. Hospital Santa Cristina. 23 junio 2015. 1,50 créditos.
“Actualización en patología dual: historia, neuropsicofarmacología y clínica”. Alcalá de Henares. 2 y 3 de julio de 2015. 1 crédito ECTS.
“II Jornadas de maltrato, trauma y resiliencia: Intervención terapéutica del maltrato en la infancia y adolescencia y sus consecuencias”. Hospital Universitario Puerta de Hierro. 5 de noviembre de 2015.
“Jornadas Internacionales de Psiquiatría basada en el paciente”. Madrid. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. 16 y 17 de octubre de 2015.
“Actualización en TDAH. II edición”. Septiembre-noviembre 2015. Organizado por Fundación Psiformación e Instituto Neuroconductual de Madrid.
Participación en línea de investigación ‘SENTIA’ (Programa de ‘uso seguro de psicofármacos en la infancia y la adolescencia’). Realización de registro de reacciones adversas de antipsicóticos en niños y adolescentes durante 2012-2013.
Investigadores Principales: Dra. Ruiz Antorán (Servicio de Farmacología Clínica HUPH) y Dra. Palanca Maresca (Servicio de Psiquiatría HUPH)
Participación en línea de investigación `Adicción suicida´. Evaluación de pacientes que acuden a Urgencias por conductas suicidas. Investigador principal: Dr. Blasco Fontecilla (Servicio de Psiquiatría HUPH).
“Determinación del Ganglio Centinela con GammacámaraSentinelle y estudio intraoperatorio mediante Método OSNA en la Cirugía del Cáncer de mama”. Isabel González-Villalobos, Marta Navarro Astiasarán, María Otero Lago. VI Congreso Internacional de Oncología para Estudiantes. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra. 2010. Póster científico premiado.
“La salud mental del recién nacido hospitalizado: Psiquiatría infantil en neonatología”. Ibone Olza Fernández; Inmaculada Palanca Maresca; Isabel González-Villalobos Rincón; Ana María Malalana Martínez; Ana Contreras Sales. XVII Congreso Nacional de Psiquiatría. Sevilla. 26 – 28 de Septiembre de 2013,
“Trastorno Obsesivo Compulsivo y Embarazo. A propósito de un caso” Rocío Blanco Fernández, María García Moreno, María Martín García, Isabel González Villalobos.
“Primeras evidencias empíricas de la hipótesis de la adicción suicida”. Encuentros en psiquiatría: conducta suicida. Sevilla 24 y 25 abril 2014: Hilario Blasco Fontecilla, Paula Artieda-Urrutia, Nuria Berenguer-Elias, Juan Manuel García-Vega, Mónica Fernández-Rodriguez, Cesar Rodriguez-Lomas, Isabel Gonzalez Villalobos, Laura Colino, Lourdes Fajardo, Luis Miguel Iruela Cuadrado.
“Validation of the Personality and Life Event (PLE) Scale in a Spanish population”. 22nd European Congress of Psychiatry (EPA2014) Munich, Germany, 1-4 marzo 2014. Paula Artieda-Urrutia, Juan Manuel García-Vega, Nuria Berenguer, Cesar Rodríguez, Lomas, Mónica Fernández Rodríguez, Isabel González-Villalobos, María Martín-García, Rocío Blanco Fernández, Luis Iruela-Cuadrado, Hilario Blasco-Fontecilla.
“Major repetition of suicidal behavior: a clinical marker of personality disorders?” America Psychiatric Association Annual Convention 2014. Washington, 7-10 agosto 2014. Nuria Berenguer-Elias, Paula Artieda-Urrutia, Juan Manuel García-Vega, Mónica Fernández-Rodriguez, Isabel González-Villalobos, Cesar Rodríguez-Lomas, María Martín-García, Rocío Blanco-Fernández, Gómez-Arnau J, Courtet P, Hilario Blasco-Fontecilla.
“Suicidal behavior by overdose and other means in repeated suicide attempts”. XVI World Congress of the World Psychiatry Association (14-18 September 2014): Hilario Blasco-Fontecilla, Paula Artieda-Urrutia, Nuria Berenguer, Juan Manuel García- Vega, Cesar Rodríguez Lomas, Mónica Fernández Rodríguez, Isabel González Villalobos, Laura Colino, Lourdes Fajardo, Luis Iruela Cuadrado.
Inglés: Nivel B2. First Certificate in English.
Alemán: Nivel Básico.
Grupo Doctor Oliveros S.L. | Reservados todos los derechos |
Hilarión Eslava 55, 6º 6 28015 Madrid – Teléfono: 910 052 201
Aviso legal: En cumplimiento del artículo 10 de la ley 34/2002, del 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE) se informa que el titular de este sitio web es el GRUPO DOCTOR OLIVEROS, S.L.P., con CIF B86439486, domicilio en la C/ Hilarión Eslava, 55,3º, 1, 28001 de Madrid, teléfono 910052201 y correo electrónico secretaria@grupooliveros.com. Datos identificativos de la sociedad: Número de inscripción en el Registro Mercantil: Registro Mercantil de Madrid, Tomo 29.858, Folio 30, Sección 8, Hoja M-537230. Datos relativos a la autorización administrativa previa: La sociedad GRUPO DOCTOR OLIVEROS, S.L.P., está autorizada para la prestación de servicios sanitarios. Es un centro especializado que cuenta con las unidades de Psiquiatría, Psicología Clínica, Neurología y Pediatría. Todos los profesionales que prestan servicios en dicho centro están cualificados, sujetos en cada caso a las normas profesionales del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y demás normativa aplicable al sector sanitario. Órgano: Consejería de Sanidad, Comunidad de Madrid Número de Registro: CS12457.
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.