El envejecimiento de la población avanza inexorablemente en las sociedades occidentales paralelamente a la mejora de la calidad de vida con la que alcanzamos la edad senil. Este hecho está generando un aumento de enfermedades mentales en este sector de población lo que ha impulsado importantes esfuerzos investigadores que nos permiten abordarlas hoy con mucha más eficacia desde esta joven especialidad, la Psicogeriatría.
La Psicogeriatría es la subespecialidad de la Psiquiatría que cuida la salud mental de las personas de edad avanzada desde todas sus aristas: desde la promoción de un envejecimiento saludable a través de un ejercicio físico, que ya se ha demostrado eficaz en la prevención de la demencia y la depresión, hasta el tratamiento específico de las patologías que les son propias o el seguimiento de enfermedades que sufran desde su edad adulta.
El envejecimiento afecta a todos los órganos lo que hace que su metabolismo, hígado, riñones, músculos, huesos, corazón,sistema endocrino, pulmones, cerebro etc. no funcionen al 100% lo que obliga a tomar precauciones especiales a la hora de elegir los tratamientos y estudiar minuciosamente sus interacciones con otros fármacos.
Otro aspecto esencial de la Psicogeriatría es la importancia del abordaje multidisciplinar. Por eso, nuestra Unidad de Geriatría está formada por psiquiatras, neurólogos y psicólogos. El apoyo que brinda la Unidad de Farmacogenética nos permite personalizar al máximo además los tratamientos maximizando la eficacia y minimizando toxicidades.
La Psicogeriatría es la subespecialidad de la Psiquiatría que cuida la salud mental de las personas de edad avanzada desde todas sus aristas: desde la promoción de un envejecimiento saludable a través de un ejercicio físico, que ya se ha demostrado eficaz en la prevención de la demencia y la depresión, hasta el tratamiento específico de las patologías que les son propias o el seguimiento de enfermedades que sufran desde su edad adulta.
El envejecimiento afecta a todos los órganos lo que hace que su metabolismo, hígado, riñones, músculos, huesos, corazón, sistema endocrino, pulmones, cerebro etc. no funcionen al 100% lo que obliga a tomar precauciones especiales a la hora de elegir los tratamientos y estudiar minuciosamente sus interacciones con otros fármacos.
También puede ser interesante leer nuestro servicio de psiquiatría infantil.
C./ Hilarión Eslava, 55 6º 6
Madrid 28015
España
Tel: +34 910 052 201
info@grupodoctoroliveros.com
Grupo Doctor Oliveros S.L. | Reservados todos los derechos |
Hilarión Eslava 55, 6º 6 28015 Madrid – Teléfono: 910 052 201
Aviso legal: En cumplimiento del artículo 10 de la ley 34/2002, del 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE) se informa que el titular de este sitio web es el GRUPO DOCTOR OLIVEROS, S.L.P., con CIF B86439486, domicilio en la C/ Hilarión Eslava, 55,3º, 1, 28001 de Madrid, teléfono 910052201 y correo electrónico secretaria@grupooliveros.com. Datos identificativos de la sociedad: Número de inscripción en el Registro Mercantil: Registro Mercantil de Madrid, Tomo 29.858, Folio 30, Sección 8, Hoja M-537230. Datos relativos a la autorización administrativa previa: La sociedad GRUPO DOCTOR OLIVEROS, S.L.P., está autorizada para la prestación de servicios sanitarios. Es un centro especializado que cuenta con las unidades de Psiquiatría, Psicología Clínica, Neurología y Pediatría. Todos los profesionales que prestan servicios en dicho centro están cualificados, sujetos en cada caso a las normas profesionales del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y demás normativa aplicable al sector sanitario. Órgano: Consejería de Sanidad, Comunidad de Madrid Número de Registro: CS12457.
Hola. Este contenido es propiedad de Grupo Doctor Oliveros.
Si lo desea puede compartirlo entre sus amigos y redes sociales.
¡Muchas gracias!
Javascript not detected. Javascript required for this site to function. Please enable it in your browser settings and refresh this page.